3 semanas atrás
Alfa (El Pendo) y Omega (El Juyo) de una trayectoria sin precedentes y hasta ahora no superada...
El trabajo de Joaquín González Echegaray en las cuevas de Camargo supone, junto con las excavaciones de Rascaño y Morín, una de las páginas más importantes de la investigación sobre el Paleolítico cantábrico de la segunda mitad del siglo XX.
Nuestro compañero Ramón Montes nos presenta algunas de las interioridades de las campañas de Joaquín en ambas cuevas.
Hoy martes 29, en el Centro Cultural La Vidriera de Maliaño, 19:30 horas. ... Ver másVer menos
- Likes: 5
- Shares: 0
- Comments: 0
4 semanas atrás
¡ FELICES FIESTAS !
Y QUE 2021 NOS TRAIGA, AL MENOS, TODO LO QUE 2020 NOS QUITÓ...
Y estas fiestas aprovechar para venir al centro cultural de La Vidriera y disfrutar de la expo y las conferencias del programa CAMARGO Y LOS GONZÁLEZ ECHEGARAY
www.aytocamargo.es/agenda/camargo-y-los-gonzalez-echegaray ... Ver másVer menos
1 mes atrás
SÍ, los dos del centro, delante de la pala, somos nosotros.
Hoy tenemos el privilegio de ver cómo se inicia este sueño largamente esperado por todos los que aman el #arterupestre
Esta vez sí !!!! ... Ver másVer menos

Comienzan las obras del Centro de Interpretación de Puente Viesgo
Los trabajos del espacio de arte rupestre, que conllevan un seguimiento arqueológico, se prolongarán hasta 2022 con un presupuesto de 4,4 millones de eurosGAEM arqueólogos GAEM arqueólogos está en Cueva del Valle.
2 meses atrás
Así de bien luce nuestra mamut de la #cuevadelvalle de #Rasines tras los retoques estéticos a los que la hemos sometido estos días. Tiene 14 años y muchos miles de visitantes que se han colgado de sus colmillos o le han tirado de la cola. Esperemos que siga resistiendo otros 14 años, por lo menos!!! ... Ver másVer menos
GAEM arqueólogos GAEM arqueólogos está en Cueva del Valle.
2 meses atrás
Nuestra mamut de #Rasines vuelve a estar en forma, gracias a los muchos cuidados y mimitos que le estamos prodigando. 14 años después de su nacimiento en casa del gran Ramón Argumosa, en Escobedo, al pie de la cueva de El Pendo, vuelve a lucir como nueva... ... Ver másVer menos
4 meses atrás
Mañana es el equinoccio de otoño. Oficialmente se acaba el verano, la estación de la recolección del cereal, por eso hemos hecho acopio de un buen lote de molinos de mano y estamos ya preparados para empezar la molienda.
Yacimiento de El Cueto (Castro Urdiales) ... Ver másVer menos
Ahora OS toca desvelar que hace esa cantidad de molinos barquiformes en esa pindia ladera kárstica sin mas restos que pudiera evidenciar un asentamiento humano quizás calcolitico?
4 meses atrás
Después de casi un año de seguimiento arqueológico toca poner fin al trabajo de campo y rematar el procesado y estudio del material. ... Ver másVer menos
5 meses atrás
Gracias a Roberto Sáez por este POST en su Blog nutcrackerman.com . Felices de que nuestro trabajo en la #cuevadecudón en #Miengo pueda ser divulgado entre todos los apasionados de la #prehistoria y el #arterupestre ... Ver másVer menos

La cueva de Cudón y la complejidad del poblamiento humano en el cantábrico: una hipótesis fascinante
La cueva de Cudón (Miengo, Cantabria) forma parte de una nueva vía de investigación para el estudio de un conjunto de cuevas con pinturas rojas en Cantabria, que consisten en discos, puntos, trazos…MIENGO....eje cultural del norte 😜👌. Muchas gracias por compartir. Con vuestro permiso, hago lo propio en un grupo de Facebook en el que están incluidos gran parte de los vecinos de Cudón. ¡Un saludo!
5 meses atrás
Un seminario de interés que os recomendamos. ... Ver másVer menos

Seminario web: Visitar destinos rupestres en el verano del COVID-19
Visitar destinos rupestres en el verano COVID19 Altamira-Niaux-Siega Verde-Chauvet2-Valltorta-Lascaux Presentado por: D. Gumersindo Bueno Benito Director Gen...5 meses atrás
Hay días en que la "oficina" se torna fascinante... ... Ver másVer menos
GAEM arqueólogos GAEM arqueólogos está en Ayuntamiento de Castro Urdiales.
5 meses atrás
¿Sabías que bajo la actual Castro Urdiales se esconde una Colonia Romana llamada Flaviobriga?. Nada menos que el emperador Vespasiano fue el que concedió a este antiguo asentamiento de los autrigones el título de Colonia hacia el año 74 DC.
Si buscas bien, verás pequeñas ventanas en Castro Urdiales que te enseñan su subsuelo romano. En la calle Ardigales 5-7 tienes una bien grande !!!! ... Ver másVer menos
6 meses atrás
Jueves 6 de agosto, 16 a 18.30
LINK DE CONEXIÓN (acceso libre):
zoom.us/j/93429207572?pwd=Smd2dGlJRXZtWS9HSUVZeGx6L3IxQT09 ... Ver másVer menos
6 meses atrás
Los sitios rupestres están en zonas rurales de gran calidad ambiental y nos ofrecen visitas seguras y con garantías sanitarias. Sin duda, son destinos ideales en este verano complicado... ... Ver másVer menos